PANTEÓN AZTECA
La religión azteca, al igual que en otras civilizaciones, resultó ser una síntesis de culturas y tradiciones milenarias de los distintos pueblos que conformaron esta civilización. Su cosmogonía fue compleja, al intentar responder profundos dilemas sobre la existencia, la creación del cosmos y del hombre, desde la perspectiva divina, asociada a fenómenos naturales tales como las lluvias y los astros. Los...
Posted by Unknown on 9:27
PANTEÓN MAYA
La mitología maya abarca un conjunto de dioses adorados al unísono. Los mayas basaron sus creencias en la observación de los fenómenos naturales, lo que denotó un carácter místico con claves naturalistas, en el que el conocimiento científico y las creencias religiosas, constituyeron un todo indisoluble, sobre el cual organizaron la sociedad, la política y las distintas actividades humanas. Hunab Ku, dios principal...
Posted by Unknown on 9:25
PANTEÓN ÌNCA
La cosmovisión andina se caracterizó por ser totémica y animista, con adoración a los fenómenos naturales. Si bien en la mitología inca Inti fue el dios principal, al que consideraron fuente de toda la existencia, y creador de todos los dioses, cabe destacar que en realidad se trató de un culto difundido a través del Sapa Inca Pachacútec, que lo jerarquizó como deidad oficial del Tahuantinsuyo...
Posted by Unknown on 9:22
PANTEÓN ROMANO
Desde los albores monárquicos de la civilización romana, a medida que se conquistaban terrenos vecinos, los romanos fueron incorporando divinidades extranjeras a su panteón, fue así que paulatinamente adoptaron los dioses y relatos mitológicos griegos asimilándolos a los propios, de este modo, Júpiter representó a Zeus, soberano del Olimpo, así como Marte a Ares, Juno a Hera y Minerva a Atenea, entre otros....
Posted by Unknown on 9:19
PANTEÓN CELTA
Si bien los pueblos celtas, que ocuparon la Europa occidental y central durante la edad de hierro, no conformaban una unidad política y social, sí constituyeron un conjunto de creencias compartidas que logró expandirse a lo largo de todo el territorio en donde prevaleció esta cultura. Uno de sus mitos fundacionales narra la odisea de los Tuatha Dé Danann, (“los hijos de Dana”, diosa madre del...
Posted by Unknown on 9:12
PANTEÓN EGIPCIO
Los dioses de la mitología egipcia poseían características humanas combinadas con elementos animales, por lo que ya desde épocas tempranas, eran representados como seres humanos con rasgos zoomórficos, y cualidades sobrenaturales. Al comienzo de la dinastía faraónica cada nomos (o distrito) rendía culto a sus propios dioses, siendo los más importantes los once dioses de la Heliópolis, los...
Posted by Unknown on 9:08
PANTEÓN NORDICO
La mitología nórdica tiene su origen en la antigua mitología germana, compartida por muchos de los pueblos del norte de Europa. Sus creencias y mitos, fueron transmitidos de generación en generación a través de poesías que se recitaban oralmente, y se extendió durante la era vikinga. Muchas de estas creencias fueron registradas durante el medioevo en las Eddas, recopilaciones literarias...
Posted by Unknown on 9:05
PANTEÓN GRIEGO
En la antigua Grecia la religión estaba estrechamente vinculada con la mitología, de modo que no existía una religión unívoca, sino un conjunto de cultos y mitos que, documentados por primera vez en la cultura micénica, alcanzaron una estructura definida en la Época Arcaica. Los dioses griegos eran antropomórficos e inmortales, y constituían una sociedad organizada jerárquicamente, donde Zeus...
Posted by Unknown on 8:58
PANTEÓN HINDÚ
Considerada una de las tradiciones religiosas más antiguas, el hinduismo no cuenta con un dogma unificado, sino que se trata de un conjunto de creencias y cultos, sin una organización centralizada ni órdenes sacerdotales, producto de la fusión de las diferentes tradiciones de los antiguos pueblos establecidos en la cuenca del río Ganges. En la creencia hindú, detrás del Maya, universo visible donde se suceden...
Posted by Unknown on 8:48
PANTEÓN ORIENTAL
La mitología oriental está compuesta por aquellos dioses comprendidos en las milenarias tradiciones religiosas chinas y japonesas. Podemos encontrar divinidades provenientes de diferentes orígenes, tales como el budismo, el taoísmo chino, o el sintoísmo japonés. Algunas de estas deidades fueron en su vida terrenal, virtuosos soberanos que supieron gobernar en tiempos ancestrales y lograron...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)